Finnosummit reconoce a PayJoy entre las empresas que mueven al sector Fintech 

CIUDAD DE MÉXICO. 03 de marzo de 2025.- Finnovista ha dado a conocer su esperado Finnovista Fintech Radar 2025, donde destaca la evolución del ecosistema financiero digital en México y la creciente participación de empresas extranjeras. Entre ellas, PayJoy fue reconocida en la categoría Lending, posicionándose como una de las compañías que impulsan la transformación del sector. 

De acuerdo con el estudio, en 2024 el número de Fintech en el país creció un 4%, mientras que los ingresos del sector aumentaron un 31%, lo que refleja una industria en plena madurez. ​ 

Dentro de este ecosistema, la participación de empresas extranjeras ha alcanzado niveles significativos, representando ya el 27% del mercado, con 301 compañías internacionales operando junto a las 803 Fintech locales. Estas firmas aportan innovación y estándares globales, pero también elevan la competencia para los emprendimientos nacionales. 

PayJoy: Innovación y tecnología propia para brindar acceso a las finanzas digitales 

Uno de los hallazgos clave del Finnovista Fintech Radar 2025 es la creciente adopción de Inteligencia Artificial (IA) en el ecosistema. Actualmente, el 68% de las Fintech en México utilizan IA, aunque muchas dependen de proveedores externos; sin embargo, PayJoy se distingue por emplear su propia tecnología patentada, que convierte un teléfono inteligente en una garantía digital, reduciendo el riesgo de crédito y asegurando acceso financiero responsable. ​ 

La infraestructura de aprendizaje automático, ciencia de datos e inteligencia artificial antifraude de PayJoy, le permite ofrecer el costo más bajo y la mayor accesibilidad de la industria. Lo anterior posiciona a la empresa como parte del 17% de las Fintech que operan en el país con su propia tecnología de IA. 

“Ser reconocidos como parte de las empresas que están transformando el ecosistema Fintech en México nos motiva a seguir innovando y operando en favor de las personas del país. Nuestro compromiso va más allá de la adquisición de un smartphone o una línea de crédito; buscamos generar un impacto real en la vida financiera de nuestros usuarios, brindándoles herramientas para mejorar su bienestar económico de manera responsable y accesible”, declaró Priscila Barrantes, VP y Country Manager de PayJoy en México. 

El reconocimiento de PayJoy dentro del Finnovista Fintech Radar 2025 refuerza la importancia de las Fintech extranjeras en el mercado mexicano, demostrando que su participación impulsa la transformación digital y el acceso a crédito de manera responsable. Con una industria en crecimiento y madurez, la innovación tecnológica seguirá marcando el ritmo de la inclusión financiera en México. 

Tanya Belmont

Sr. Account Executive, another

 

PayJoy_26 de febrero_Media Alert_Finnosummit.pdf

PDF - 64 Kb

PayJoy_26 de febrero_Media Alert_Finnosummit.docx

DOCX - 26 Kb

Contacte con nosotros

Tanya Belmont

Sr. Account Executive, another

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre PayJoy

Sobre PayJoy

PayJoy es una plataforma de financiamiento que facilita el acceso a tecnología y soluciones financieras para personas en mercados emergentes. A través de tecnología y modelos de machine learning, PayJoy permite a los consumidores obtener un smartphone con financiamiento de forma fácil y accesible, impulsando su inclusión financiera y contribuyendo a su bienestar económico. Con transparencia y responsabilidad, PayJoy se dedica a transformar el panorama del crédito en regiones en desarrollo, ofreciendo soluciones adaptadas a las necesidades de cada usuario. Con un sólido historial de crecimiento en más de 8 países y una visión clara para el futuro, PayJoy se posiciona como un líder en la transformación del crédito, proporcionando oportunidades de inversión atractivas en un sector con alta demanda.