Historial crediticio: Más de 8 millones de mexicanos han construido el suyo gracias a PayJoy
24 de febrero de 2025

CIUDAD DE MÉXICO. 24 de febrero de 2025.- Para millones de mexicanos, acceder a un crédito representa la posibilidad de mejorar su calidad de vida, ya sea mediante la adquisición de bienes esenciales, inversiones personales o emprendimientos. Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 27.3 millones de personas de entre 18 y 70 años cuentan con algún tipo de crédito formal, lo que significa que han dado los primeros pasos en la construcción de su historial crediticio.
Pero, ¿qué es realmente un historial crediticio y por qué es tan importante?
PayJoy explica que el historial crediticio es un registro de la actividad financiera de una persona en relación con productos de crédito, como tarjetas, préstamos o financiamientos. Un historial positivo puede traducirse en mejores oportunidades financieras, mientras que un mal manejo del crédito puede cerrar puertas a futuro.
Construir un historial crediticio sólido es fundamental para acceder a beneficios financieros clave, como:
Acceso a créditos más grandes y con mejores condiciones. Un buen historial facilita la aprobación de préstamos con tasas de interés más bajas y plazos más flexibles.
Posibilidad de obtener una hipoteca o un crédito automotriz. Para muchos, la compra de una vivienda o un automóvil requiere financiamiento, y un historial positivo es clave para acceder a estos productos.
Línea de crédito, un primer paso accesible
En un país donde millones de personas enfrentan barreras para acceder a productos financieros tradicionales, PayJoy se ha posicionado como una solución innovadora. Gracias a su tecnología patentada, ha permitido que alrededor de 8 millones de usuarios en México comiencen a construir su historial crediticio a través de sus productos de financiamiento de celulares y líneas de crédito. De hecho, y de acuerdo con datos de la compañía, el 40% de sus usuarios obtienen, con este producto, el primer crédito de su vida.
Esta solución no solo facilita el acceso a una línea de crédito formal, sino que permite a los usuarios pagar de forma sencilla en línea mediante CODI, transferencias SPEI, y de forma física en establecimientos afiliados a la compañía.
Si bien la banca tradicional ha sido la principal puerta de acceso al crédito en México, estas opciones emergen como una alternativa más accesible y flexible para quienes buscan iniciar o mejorar su historial crediticio. Estas soluciones eliminan barreras como la necesidad de contar con una cuenta bancaria previa o demostrar ingresos fijos elevados, permitiendo que un mayor segmento de la población acceda a financiamiento.
Construir un historial crediticio es un paso esencial para lograr estabilidad financiera y acceder a mejores oportunidades económicas. Sin embargo, para muchas personas en México, acceder a un crédito formal sigue siendo un reto.
Soluciones como PayJoy han permitido que miles de usuarios inicien su trayectoria crediticia de manera accesible y transparente, facilitando la adquisición de productos esenciales mientras fortalecen su futuro financiero. La clave está en la responsabilidad y el manejo inteligente del crédito, asegurando que cada paso contribuya a la construcción de un futuro más sólido y estable.
PayJoy_17 de febrero_Historial crediticio cómo y por qué construirlo.docx.pdf
PDF - 93 Kb
PayJoy_17 de febrero_Historial crediticio cómo y por qué construirlo (2).docx
DOCX - 199 Kb